![]() |
El Pueblo de Ácoma nos esperaba para una visita guiada bastante peculiar. |
El sábado 21 fue otro día cansado. Varias veces subimos todo a las furgonetas y lo bajamos de nuevo. Recorrimos pequeñas carreteras por el desierto y grandes autopistas llenas de tráfico adentrándose en la urbe. Y con la agenda tan apretada, nos quedamos sin poder disfrutar algún tramo de la antigua Highway 66, a pesar de que la llevábamos al lado.
![]() |
Paco y Ángel con la abuela que nos pidió una canción y luego se emocionó. |
![]() |
Después de la actuación de la mañana, visitamos el Pueblo de Ácoma. |
![]() |
El recorrido por la meseta ofrece excelentes panorámicas. |
![]() |
Foto de despedida con nuestro guía. |
![]() |
Una última foto de grupo antes de empezar la bajada del acantilado. |
![]() |
El mapa del hotel lo dejaba claro: ¡estábamos al lado de la famosa Highway 66! |
![]() |
Y de Ácoma directos a Albuquerque para otra actuación. |
![]() |
La iglesia estaba prácticamente llena. |
![]() |
Enrique explica qué son las rondas de navidad. |
![]() |
El grupo descansa entre canciones... |
![]() |
...mientras Edmundo y Natalia dan las explicaciones... |
![]() |
...y Manuel y Tito posan para la cámara. |
Después de una calurosa ovación y numerosos aplausos que no nos esperábamos y nos emocionaron, público y músicos fuimos invitados a cenar juntos en la sala comedor de la iglesia, con platos deliciosos que habían aportado los propios feligreses. Y de allí al hotel, tras un día no menos cansado, conscientes de que a la mañana siguiente y bien temprano tendríamos que salir para el aeropuerto y de vuelta a España...
... ¡Hasta la próxima!
Este viaje quedará grabado para siempre en los que lo vivimos, un homenaje a nuestros mayores que nos enseñaron y a las rondas navideñas de nuestros pueblos. Lo que aprendimos fue mucho más que paisajes y monumentos. Fue que la música nos une en cualquier lugar del planeta y que entre todos podemos dar forma a nuestra identidad con orgullo y agradecimiento.
ResponderEliminar